Gestión de la Fauna Silvestre
La Gestión
de la Fauna Silvestre es una actividad operacional vital para mantener un nivel
aceptable de seguridad en las operaciones relacionadas con aeronaves en un
aeropuerto, brindando un panorama global de los elementos claves involucrados que
integran de manera exitosa las mejores prácticas en la industria aeronáutica.
Usualmente, busca modificar los
hábitats internos y el comportamiento para reducir su número en el área donde
operan los aviones. Diferentes técnicas y herramientas son utilizadas para esto.
Si bien, diferentes textos expuestos dan como prioridad la seguridad
operacional, el cuidado a las aeronaves y las vidas humanas, existe también un
consolidado importante de información sobre la investigación de los choques con
fauna, la jerarquización de peligrosidad de las especies, el comportamiento de
las mismas dentro de los aeropuertos y el manejo que se puede establecer para
cuidar todos estos factores, generando una sinergia entre lo económico y
ecológico.
La industrialización trajo consigo
un aumento de las operaciones aéreas, así como también, se ha registrado una
evolución en temas que involucran la actividad de la fauna dentro de los
aeropuertos y su relevancia tanto operacional como ecológica. Darle la
importancia a la biodiversidad de cada uno de los entornos que rodean la escena
urbanística, es fundamental para el crecimiento de una comunidad, respetando
cada factor que envuelve este conjunto. La aeronáutica ha venido edificando los
cimientos de tan importante factor, haciendo que esta pueda girar amigablemente
en torno a los ecosistemas.
Exponer todos estos factores de riesgo
de los elementos que acompañan un aeropuerto, ha evitado pérdidas económicas y
humanas relevantes. Tomar acciones contundentes, ha creado conocimiento y
conciencia de cuidado y protección, a los factores del entorno.
Comentarios
Publicar un comentario