Día Mundial de los Animales

 

    

      Día Mundial de los Animales, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal, con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies. El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez en Berlín (Alemania) en 1925.

¿Por qué se celebra el Día Mundial de los Animales?

Se eligió este día en particular por coincidir con el santo de los animales, San Francisco de Asís, quién en vida, considero que, todos los seres que habitamos la tierra somos criaturas de Dios.

En los años que vivió San Francisco de Asís estas ideas se veían con extrañeza. Es por esta razón que se considera que se adelantó a su época. Este santo en su vida decidió despojarse de todas las riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes, sino también a todos los animales, a los que consideraba hijos de Dios y llamaba “hermanos”.

El principal propósito del Día Mundial de los Animales es recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta.

En el año 1980 el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día, porque cada año, millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.
          Algunos consejos para proteger a los animales:

1. Prohibir la caza de animales, la cacería ha puesto a muchas especies en peligro.

2. Evitar la deforestación de bosques.

3. La delimitación de áreas protegidas y reservas naturales.

4. Evitar la contaminación de los recursos naturales.

5. Promover planes para la reproducción en cautiverio.

6. El reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles.

7. Respetar las áreas protegidas y reservas naturales.

8. No compres productos hechos de animales en peligro de extinción o partes de los mismos.

9. Puedes ayudar a reducir este peligro plantando árboles nativos, restaurando las tierras pantanosas o limpiando playas en tu área.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Para qué sirve la hojarasca?

Los Viveros y su Importancia