Los Viveros y su Importancia

 

Los Viveros:

            Del latín vivarium, son instalaciones especializadas en la producción y cultivo de plantas, desde semillas, esquejes o plántulas en las que se provee las condiciones ambientales adecuadas para su desarrollo y los cuidados necesarios hasta que llegue el momento de trasplantarlos a su lugar definitivo. Por tanto, el diseño de los viveros es fundamental en el éxito de la producción, determinando su calidad.

            La producción en los viveros, permite controlar y prevenir las enfermedades y ataques de depredadores, que afectan a las plántulas en su etapa vulnerable, brindando una ayuda invaluable en la reforestación,  funcionando como fuente de nuevas plantas, y como centro de investigación, donde estudiar técnicas masivas de propagación de especies.

Tipos de Viveros:

La clasificación de los viveros se basa en diversos criterios, como el tipo de plantas que producen, su tamaño, ubicación y objetivos específicos. Entre los más comunes se encuentran:

  1. Viveros de Producción: Vivero enfocado principalmente en la producción comercial de plantas para la venta al por mayor o al por menor. Se cultivan en una amplia variedad de especies vegetales, desde árboles frutales y ornamentales hasta plantas de interior y flores de temporada.
  2. Viveros Forestales: Este tipo de vivero se centra en la producción de árboles y arbustos forestales para proyectos de reforestación, restauración ambiental y conservación de ecosistemas. Trabajando en colaboración con entidades gubernamentales, organizaciones ambientales y comunidades locales para promover la recuperación de áreas degradadas y la protección de la biodiversidad.
  3. Viveros Especializados: Dedicados a la producción de un tipo específico de plantas, como árboles frutales, plantas ornamentales exóticas o especies nativas. Estos viveros poseen un conocimiento profundo de las necesidades y características de las plantas que cultivan, lo que les permite ofrecer ejemplares de alta calidad y adaptados a las condiciones particulares de cada cliente.
  4. Viveros de investigación:  Se centran en la investigación y conservación de especies vegetales poco comunes y en peligro de extinción. Además de servir como refugios para la flora amenazada. Son laboratorios vivientes donde se desarrollan y perfeccionan métodos para preservar la diversidad biológica de nuestro planeta.

Importancia del Vivero:

            Los viveros desempeñan un papel vital en el cuidado de nuestras áreas verdes y en la producción de plantas, proporcionando una fuente confiable de plantas ornamentales y paisajísticas que pueden ser utilizadas en jardinería urbana y rural, embelleciendo espacios públicos y privados, mejorando la calidad de vida de las personas. Contribuyen significativamente a la salud y a la preservación del medio ambiente siendo verdaderos centros de importancia en la lucha por la conservación de la biodiversidad, brindando oportunidades de empleo desde trabajadores agrícolas hasta técnicos especializados en horticultura ayudando en la promoción de un futuro más sostenible del planeta Tierra.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Para qué sirve la hojarasca?

Día Mundial de los Animales