Día Mundial del Árbol: 7 maneras de como ayudan a las ciudades a ser Sostenibles

       


      Cada 28 de junio, desde 1971, se celebra el Día Mundial del Árbol, por recomendación del Congreso Forestal Mundial. El objetivo es generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales para el desarrollo de la vida en todas sus formas y de su sostenibilidad a medio y largo plazo.

     ONU Hábitat, el programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, publicó un documento en el que resaltaron que “los árboles urbanos proporcionan múltiples beneficios para las ciudades y sus habitantes por lo que es indispensable cuidarlos y protegerlos”. Enumerando lo siguiente:

  1. Los árboles son fundamentales para incrementar la biodiversidad urbana al ofrecer hábitat, alimentos y protección a plantas y animales.
  2. Un árbol maduro puede absorber hasta 150 kilos de gases contaminantes por año, desempeñando así un papel crucial en la mitigación del cambio climático. En áreas urbanas con alta contaminación, los árboles mejoran la calidad del aire, haciendo de las ciudades entornos más saludables para vivir.
  3. Los árboles de gran tamaño actúan como eficientes filtros naturales para contaminantes urbanos y partículas finas como el polvo, capturándolos en sus hojas y corteza.
  4. Colocados estratégicamente, los árboles en las ciudades pueden reducir la temperatura del aire entre 2 y 8 grados centígrados. Por ejemplo, ubicar árboles correctamente alrededor de edificios puede disminuir el uso de aire acondicionado hasta en un 30%, y reducir las facturas de calefacción invernal entre un 20% y un 50%.
  5. Estudios demuestran que vivir cerca de áreas verdes urbanas y tener acceso a ellas puede mejorar la salud física y mental, reduciendo la presión arterial alta y el estrés, lo cual contribuye al bienestar de las comunidades urbanas.
  6. Los árboles maduros regulan el flujo de agua y desempeñan un papel crucial en la prevención de inundaciones y la reducción del riesgo de desastres naturales. Por ejemplo, un árbol maduro de hoja perenne puede interceptar más de 15.000 litros de agua al año.
  7. La planificación de paisajes urbanos con árboles puede incrementar el valor de la propiedad hasta en un 20%, además de atraer turismo y negocios a la zona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Para qué sirve la hojarasca?

Los Viveros y su Importancia

Día Mundial de los Animales