Día Nacional del Turpial y la Orquídea


Desde el Sistema de Gestión Ambiental del Servicio Autónomo del Aeropuerto del Estado Trujillo, queremos unirnos en este día a la celebración de dos Símbolos Naturales que forman parte de nuestra Identidad Nacional: El Turpial y la Orquídea,

¿Por qué el Turpial es el Ave Nacional?

Luego de un concurso promovido por la Sociedad Venezolana de Ciencias, el 23 de mayo de 1958 fue declarado como Ave Nacional por ser cantora de plumaje negro en la cabeza, parte del pecho y alas y amarillo terroso en el resto del cuerpo encontrándose en casi todo el país, con la mayor presencia en las sabanas y selvas, zonas cálidas y de poca precipitación.

 

¿Cómo se escogió la Orquídea entre tantas otras que existen en Venezuela?

Después de un proceso que inició Augusto Mijares, quien era ministro de Educación para la época, con la ayuda de Ameno doro Rangel, ministro de Agricultura y Cría, se designó una comisión encargada para la escogencia de dicha flor, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

  • Ser de nacimiento único en el país.
  • Tener una gran duración.
  • Ser la más conocida en el país.
  • Ser reconocida en la mayor parte del país de origen y también en el extranjero.

Siendo así declarada como Flor Nacional el 23 de mayo del 1951













 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Para qué sirve la hojarasca?

Los Viveros y su Importancia

Día Mundial de los Animales