22 de Mayo: Día Internacional de la Biodiversidad
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Diversidad
Biológica, el personal del Sistema de Gestión Ambiental del SAAET estuvo
presente en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para el
Ecosocialismo, (área administrativa) ubicadas en el sector de Bella Vista de la
ciudad de Valera, donde se llevó a cabo unas actividades sobre el tema en
cuestión.
Se contó con la participación de personal de Hidroandes, Policía
Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, CZGNB23, CEGA Trujillo,
Guardería Ambiental, Escuela de Cuencas que Siembran Agua, ESCUSA, CDCE,
Estudiantes y Profesorado de la Unidad Educativa "Pascual Ignacio
Villasmil", Frente Ambientalista Padre Reupa Madre Chaseugn,Herpetólogo
Santos Bazó Abreu, Coordinador de la Fundación Ecológica Serpentario.com,
Misión Árbol, Fiscalía 14 del Ministerio Público.
Se desarrolló un conversatorio, con la exposición del Licenciado en
Biología, Jacinto Sánchez, adscrito al MINEC, haciendo referencia a la
celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica, los casos
que se han presentado recientemente, que atienden denuncias de afectación del
hábitat de animales silvestres, incendios de vegetación, captura y comercio
ilícito de animales
Por su parte se desarrolló una exposición breve, por la Fiscal 14 del
Ministerio Público, Abogada Carol Ruiz Duarte, haciendo énfasis en los aspectos
legales, que se apoyan en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, Derechos Ambientales, Ley Penal del Ambiente Ley Orgánica del
Ambiente, de estricta aplicación para resolver cualquier situación que afecta
al ambiente y a sus elementos naturales.
En sus intervenciones, el Coronel MSc GNB, Comandante de Guardería
Ambiental, Ingeniero Forestal Jesús Puentes, el Doctorante MSc Profesor Miguel
Benítez, y el TSU Silvio Pacheco, adscrito al Minec, refirieron la necesidad de
implementar eficazmente el proceso de educación ambiental en las comunidades
rurales, de manera permanente, para enfrentar la problemática ocasionada por el
uso de agroquímicos por los agricultores.
Finalmente, el Herpetólogo Santos Bazó Abreu, Coordinador de la
Fundación Ecológica Serpentario.com, realizó una excelente exposición que
destaca la importancia de los animales silvestres, la protección de su hábitat
natural, para garantizar la diversidad biológica en el estado Trujillo.
Comentarios
Publicar un comentario