La Tierra

Día de La Tierra 




Cada 22 de abril se celebra el Día de La Tierra.  Es una fecha marcada en los calendarios por las Naciones Unidas 
con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas de la superpoblación, la contaminación y la importancia de la conservación de la biodiversidad. Además, durante esta jornada se exhorta a todas las entidades en el plano nacional e internacional a convocar y organizar actividades relacionadas con el cuidado y mantenimiento de la naturaleza.



            El origen de dicha celebración tiene varios antecedentes siendo el primero de ellos en el año 1968 cuando el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos, junto al profesor Molton Hilbert, organizaron una conferencia ecológica para todos los estudiantes. El éxito fue tal que los años siguientes se continuó trabajando en base a ese día.                    

                                                                                                                     

Paralelamente, entre 1968 y 1970 surgieron además otras iniciativas encaminadas hacia logro del mismo objetivo. Una de ellas fue el evento educativo “Proyecto para la Supervivencia, organizado en la Universidad Northwestern, en Illinois. Por su parte, el 22 de abril de 1970, hubo una manifestación promovida por el activista Gayrold Nelson, teniendo como resultados deseados la creación de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) junto a una primera serie de leyes para la defensa del medio ambiente.

Sin embargo, no fue hasta el 22 de abril 2009 que las Naciones Unidas proclamó la fecha como efeméride oficial de forma obligatoria en las agendas de todos los países a nivel mundial como un día de reivindicación de la naturaleza, el medio ambiente y la biodiversidad.

 

                                                


                                                  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Para qué sirve la hojarasca?

Los Viveros y su Importancia

Día Mundial de los Animales