Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

DIA MUNDIAL DE LA CONSERVACION DEL SUELO

Imagen
  El Día Mundial de la Conservación del Suelo se celebra el 7 de julio.  Esta fecha fue elegida para honrar al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quien dedicó su vida a demostrar la importancia del cuidado del suelo para la producción agrícola y la vida en general, según Argentina.gob.ar.  El objetivo principal de este día es crear conciencia sobre la importancia de conservar el suelo como un recurso natural vital.   El cuidado del suelo es fundamental por varias razones: Producción de alimentos: El suelo fértil es la base para la producción de alimentos, y su degradación afecta directamente la seguridad alimentaria. Habitat : El suelo es un hábitat para una gran cantidad de organismos, incluyendo microorganismos que son esenciales para los ciclos biogeoquímicos. Regulacion del Agua: Un suelo sano ayuda a regular el ciclo hidrológico, mejorando la infiltración y reduciendo la escorrentía. Calidad del aire: El suelo juega un papel importante en la regul...

DIA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Imagen
          En Venezuela, como en el resto del mundo, el 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta fecha conmemora la conferencia de Estocolmo o sobre el Medio Humano en 1972, donde se resalto la importancia de cuidar el planeta  .  En Venezuela, se aprovecha este día para crear conciencia sobre la necesidad de proteger la biodiversidad y los recursos naturales, así como para promover acciones que contribuyan a la sostenibilidad.   El Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y para tomar medidas que favorezcan un futuro más sostenible.  En Venezuela, se han impulsado diversas iniciativas y programas para abordar problemáticas ambientales como la contaminación por plástico, la deforestación y el cambio climático.   Algunas de las acciones que se pueden realizar para celebrar este día y contribuir a la protección del medio ambiente incluyen: Red...

DIA MUNDIAL DE LA CONCIENCIACION DE RUIDOS

Imagen
        La principal molestia producida por el ruido es la alteración del sueño, además de la aparición de trastornos psicológicos como estrés o ansiedad, problemas cardiovasculares, alteraciones del sistema inmunológico, falta de memoria y dificultades de aprendizaje, por la noche la OMS marca niveles de ruido menores de 30 dBA durante ocho horas para garantizar plenamente el sueño. La exposición prolongada a estos altos niveles de ruido puede provocar lesiones en el oído que irán destruyendo las células del oído interno, responsables de la audición. La pérdida auditiva conlleva consecuencias que afectan a nuestra vida cotidiana. Dificulta las relaciones sociales, disminuye el rendimiento académico y laboral, limita las oportunidades de trabajo, provoca sentimiento de aislamiento, soledad y depresión. En el caso de los más jóvenes, experimentar este tipo de trastorno de forma temprana les afecta en la comunicación con los demás, el desarrollo cognitivo, el desarroll...